

Tomado del Blog: Hoy me interesa…
Golpes noticiosos, con un diario mojado
30/05/2007
Golpes noticiosos, con un diario mojado
30/05/2007
Aunque ya escribí muy brevemente sobre las ventajas y desventajas de WordPress (versión wordpress.com) respecto a Blogger, acá va una comparación bastante más completa, ahora que conozco bien ambos servicios. La comparación es por categorías, y el ganador de cada categoría está en negrita seguido de una breve explicación.
El post es más largo de lo usual, pero recomendable si estás pensando empezar un blog, o cambiarte de un servicio a otro.
• Editor de posts: WordPress. Aunque los editores en los cuales escribes los posts son casi iguales en Blogger y WordPress, WordPress gana esta categoría porque permite elegir el día y la hora en el que quieres que automáticamente se publique tu post. Entonces, si vas a salir por una semana, puedes dejar fácilmente posts programados para que vayan apareciendo esa semana, en el día y la hora que quieras.
• Diseños predeterminados: WordPress. Entre los diseños de blogs que puedes elegir al abrir tu blog, son mejores los de WordPress, aunque sólo puedes usar uno de esos pre-existentes, y no uno encontrado en internet o diseñado por ti mismo.
• Modificaciones: Blogger. Blogger te permite hacer y poner lo que quieras en tu blog. WordPress no: sólo puedes agregar las cosas elegidas por el equipo de WordPress y no puedes tocar el código del sitio. En Blogger en cambio, el blog es tuyo y tu le pones absolutamente todo lo que quieras.
• Estadísticas: WordPress. Con su servicio de estadísticas incorporado, WordPress gana lejos. A Blogger le puedes agregar el servicio de estadísticas que quieras, pero el de WordPress viene incluído, activado y funciona bien.
• Estabilidad: Blogger. En general, el servicio de Blogger no falla. En cambio, WordPress se vuelve loco por momentos y puede hacer que tus posts no aparezcan, aunque son fallas temporales.
• Soporte: WordPress. Cuando algo no funciona en WordPress, el propio creador del servicio te responde los mails y arregla tus problemas. En Blogger, las páginas de ayuda en general ni funcionan, aunque sí hay mucha ayuda disponible en otras páginas de internet.
• Comunidad: Blogger. Muchísima más gente tiene sus blogs en Blogger, lo que hace que tu cuenta de Blogger sea mucho más útil que la de WordPress.
• Compatibilidad: Blogger. Casi todo funciona con Blogger. Puedes poner videos, widgets, publicidad y lo que se te ocurra. En WordPress puedes agregar videos de YouTube, pero no de otros sitios. No puedes agregar publicidad (por el momento) ni widgets de otros sitios.
• Facilidad: WordPress. Este servicio es más amistoso para un principiante que Blogger. Blogger es fácil de usar, pero WordPress es aún más fácil porque esconde bien las opciones más complejas.
En resumen, ambos servicios son buenos. Si sólo te interesa escribir en tu blog, y no agregarle muchas cosas (widgets), te recomiendo WordPress. Si lo que te gusta es modificar el diseño de tu blog y dejarlo como tu quieres, anda directo a Blogger.
El post es más largo de lo usual, pero recomendable si estás pensando empezar un blog, o cambiarte de un servicio a otro.
• Editor de posts: WordPress. Aunque los editores en los cuales escribes los posts son casi iguales en Blogger y WordPress, WordPress gana esta categoría porque permite elegir el día y la hora en el que quieres que automáticamente se publique tu post. Entonces, si vas a salir por una semana, puedes dejar fácilmente posts programados para que vayan apareciendo esa semana, en el día y la hora que quieras.
• Diseños predeterminados: WordPress. Entre los diseños de blogs que puedes elegir al abrir tu blog, son mejores los de WordPress, aunque sólo puedes usar uno de esos pre-existentes, y no uno encontrado en internet o diseñado por ti mismo.
• Modificaciones: Blogger. Blogger te permite hacer y poner lo que quieras en tu blog. WordPress no: sólo puedes agregar las cosas elegidas por el equipo de WordPress y no puedes tocar el código del sitio. En Blogger en cambio, el blog es tuyo y tu le pones absolutamente todo lo que quieras.
• Estadísticas: WordPress. Con su servicio de estadísticas incorporado, WordPress gana lejos. A Blogger le puedes agregar el servicio de estadísticas que quieras, pero el de WordPress viene incluído, activado y funciona bien.
• Estabilidad: Blogger. En general, el servicio de Blogger no falla. En cambio, WordPress se vuelve loco por momentos y puede hacer que tus posts no aparezcan, aunque son fallas temporales.
• Soporte: WordPress. Cuando algo no funciona en WordPress, el propio creador del servicio te responde los mails y arregla tus problemas. En Blogger, las páginas de ayuda en general ni funcionan, aunque sí hay mucha ayuda disponible en otras páginas de internet.
• Comunidad: Blogger. Muchísima más gente tiene sus blogs en Blogger, lo que hace que tu cuenta de Blogger sea mucho más útil que la de WordPress.
• Compatibilidad: Blogger. Casi todo funciona con Blogger. Puedes poner videos, widgets, publicidad y lo que se te ocurra. En WordPress puedes agregar videos de YouTube, pero no de otros sitios. No puedes agregar publicidad (por el momento) ni widgets de otros sitios.
• Facilidad: WordPress. Este servicio es más amistoso para un principiante que Blogger. Blogger es fácil de usar, pero WordPress es aún más fácil porque esconde bien las opciones más complejas.
En resumen, ambos servicios son buenos. Si sólo te interesa escribir en tu blog, y no agregarle muchas cosas (widgets), te recomiendo WordPress. Si lo que te gusta es modificar el diseño de tu blog y dejarlo como tu quieres, anda directo a Blogger.
Interesante, ya estaba envidando a los de WordPress, pero por lo que dices, me quedo
ResponderEliminarSaludos
Alberto
http://www.evaluacion.edusanluis.com.ar/