miércoles, 23 de marzo de 2011

Zapatero rechaza que la entrega de la casa sirva para saldar la hipoteca

A continuación fragmentos de una noticia online del mundo.es y su enlace para que cada cual saque su conclusión sobre el posicionamiento del presidente Zapatero como era de esperar.

  • El presidente define la doble garantía hipotecaria como 'lógica y necesaria'
  • Ridao asegura que "la lógica" dice que la casa debería ser garantía suficiente
  • De enero de 2007 a septiembre de 2010 se han ejecutado 258.000 hipotecas

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado en el Congreso que es consciente de que muchos hipotecados españoles están pasando apuros, pero de sus palabras se puede deducir que no explorará la dación en pago -la entrega de la casa al banco para saldar la hipoteca- como opción para solucionar sus problemas.

Zapatero ha asegurado que el Gobierno está dispuesto a tomar nuevas medidas que faciliten que los hipotecados que sufren las dificultades más "graves" sigan pagando sus créditos. Sin embargo, esas medidas deberán tomarse con "flexibilidad, prudencia y equilibrio" para mantener la sostenibilidad del sistema financiero, algo que parece "razonable" si se tiene que en cuenta que el dinero de casi todo el mundo está en los bancos.

Aún así, ha considerado que España ha tenido siempre un sistema que "razonablemente" ha permitido la financiación y, al mismo tiempo, la garantía "lógica y necesaria" de mantener la solvencia de las entidades, tal y como prueban los bajos datos de morosidad, a pesar de la "grave" crisis que atraviesa el país.

De enero de 2007 a septiembre de 2010 se han ejecutado en España casi 258.000 hipotecas, según el Consejo General del Poder Judicial (257.961). En los últimos meses, varias sentencias judiciales han fallado a favor de que la vivienda adquirida sea la única garantía ante la entidad financiera del crédito hipotecario obtenido para financiar su compra. Otro frente donde la opción de la dación en pago empieza a abrirse paso es el Parlamento de Cataluña, donde gran parte de la cámara -CiU incluida- se ha mostrado favorable al debate.

Entre los defensores de la dación en pago -la fórmula aplicada en las hipotecas en Estados Unidos- se encuentran, además, las asociaciones de consumidores, los municipios españoles, colectivos de jueces personalidades como Felipe González e incluso algunos actores del sector inmobiliario.

Ridao, la Ley contra 'la lógica'

Por su parte, Ridao ha criticado que la ley permita al banco "quedarse con la vivienda por un 50% de su valor en subasta", pues "la lógica" dice que la vivienda debería ser suficiente para saldar una cuenta con el banco, tal y como ocurre en otros países como Alemania, Francia o Reino Unido. "Pero aquí no. Esto no es justo diga lo que diga", ha señalado, tras preguntar a Zapatero si el Gobierno está del lado de los bancos o de la "buena gente".

Si bien tras la sesión de control al Gobierno trascendía que podría crearse un grupo de trabajo en forma de subcomisión para estudiar la dación en pago, la ministra de Economía, Elena Salgado, ha negado que el ejecutivo vaya a promoverla.

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/03/23/suvivienda/1300869916.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario